• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE RAMON FERNANDEZ OTERO
  • Nº Recurso: 994/2022
  • Fecha: 31/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: VANESSA CABALLERO GARCIA
  • Nº Recurso: 793/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MANUEL DEL AMO SANCHEZ
  • Nº Recurso: 10/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cádiz
  • Ponente: NURIA AUXILIADORA ORELLANA CANO
  • Nº Recurso: 6/2023
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: PEDRO BRAVO GUTIERREZ
  • Nº Recurso: 861/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia recurrida desestima la demanda sobre despido disciplinario del trabajador, frente a la misma se interpone recurso de suplicación por el trabajador que es desestimado. Por la Sala se desestima el primero de los motivos , que es de nulidad de la sentencia, argumentando por la Sala que no se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva pues la sentencia se habría pronunciado sobre todas las cuestiones planteadas. Se desestima el motivo sobre revisión de hechos probados y en cuanto a los motivos de denuncia jurídica el primero de ello lo es por entender que la carta de despido no reúne los requisitos formales exigidos , lo que es desestimado por la Sala que entiende que en la carta de despido se concretan suficientemente los hechos que se le imputan al trabajador para poder articular su defensa y no causarle indefensión. En otro de los motivos se alega la prescripción de las faltas imputadas, que también se desestima puesto que los hechos que se le imputan son faltas muy graves . En cuanto al petición de nulidad del despido , se desestima pues ningún indicio habría aportado el trabajador de vulneración de algún derecho fundamental. Se analiza por la Sala los requisitos para apreciar la transgresión de la buena fe contractual considerando la Sala que los hechos que se le imputan son merecedores de la sanción de despido, por lo que se desestima el recurso.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FELIPE SOLER FERRER
  • Nº Recurso: 6219/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre la actora la procedencia de su despido bajo un primer motivo de nulidad que, fundamentado en la omisión de prueba testifical, la Sala rechaza al no concretarse su contenido ni relevancia. Tras desestimar la nulidad del impugnado (que de contrario se pretende fundamentar en haberse producido en el contexto del Covid-19 pero sin referencia a las causas tasadas que pudieran dar normada cobertura a dicha calificación) y en su examen de la justificación de la causa productiva que pretende fundamentar la amortización de su puesto de trabajo advierte la Sala que nos encontramos ante unas causas que al tiempo de producirse eran previsiblemente temporales (como así lo corrobora la circunstancia de que dentro de los 5 dias siguientes la empresa acudiese a un ERTE por fuerza mayor derivado de la pandemia); y no acreditando la empresa que aquéllas que lo motivaron fueran estructurales se declara su improcedencia. Respecto a la indemnización adicional que se postula sobre la tasada legalmente se remite la Sala a la Normativa Comunitaria e Internacional (y a la CSE) para concluir (en armonía con lo decidido en supuestos análogos) que también en el examinado no llega la misma a los 1.000 €; claramente insignificantes en su compensación del daño producido por la pérdida del puesto de trabajo, como tampoco en su efecto disuasorio; cuantificándose su importe en función del daño material y moral irrogado. Rechaza la indemnización por el pacto de no competencia postcontractual.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: EDUARDO JESUS RAMOS REAL
  • Nº Recurso: 242/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: HUGO MANUEL ORTEGA MARTIN
  • Nº Recurso: 2496/2021
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: DAVID ORDOÑEZ SOLIS
  • Nº Recurso: 410/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Considera esta sala que se acreditado en los autos que el recurrente reunión nueva besitos para ser acreedor de la medida de fomento. De lo actuado en los autos se prueba que el recurrente cumplía el requisito por el que fue denegada la ayuda por lo que no es necesario valorar el resto de los requisitos que ahora pretende cuestionar en vía judicial la administración.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: DAVID ORDOÑEZ SOLIS
  • Nº Recurso: 412/2022
  • Fecha: 30/01/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.